Se estrella avión en estado brasileño de São Paulo

 

 

São Paulo, Brasil,. Un avión de la aerolínea que se estrelló este viernes en el interior del estado brasileño de São Paulo en un accidente en el que murieron sus 61 ocupantes estaba en condiciones regulares de vuelo y no llegó a reportar ninguna emergencia, informaron los responsables por la investigación.

 

"Todo es muy prematuro. Lo único que tenemos hasta ahora es que no hubo comunicación (del piloto del avión) con los órganos de control de que habría alguna emergencia", afirmó el director del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (Cenipa) de la Fuerza Aérea Brasileña, brigadier general Marcelo Moreno.

 

El oficial agregó en rueda de prensa que el piloto no se comunicó con ninguna torre de control para reportar problemas, por lo que espera que las cajas negras de la aeronave, ya rescatadas, puedan dar alguna pista de lo ocurrido.

 

Más detalles

De acuerdo con los reportes preliminares, la aeronave operada por la compañía brasileña Voepass estaba en condiciones regulares de vuelo y no llegó a reportar ninguna emergencia.

 

Los responsables de la investigación esperan que las cajas negras de la aeronave, ya rescatadas, puedan dar alguna pista de lo ocurrido, ya que no hubo comunicación entre el piloto y alguna torre de control.

 

El avión, un bimotor de modelo ATR-72-500 y fabricación francesa, es estrelló en la tarde del viernes en una zona residencial del municipio brasileño de Vinhedo, en el estado de São Paulo.

 

El aparato cubría el trayecto entre la ciudad de Cascavel y São Paulo y se accidentó cuando le quedaban unos 80 kilómetros para llegar al aeropuerto de Guarulhos, su destino.

 

Pese a caer en un área residencial, el aparato se estrelló en los patios traseros de un conjunto de residencias sin afectar ninguna edificación ni dejar ninguna víctima en tierra.

 

Los especialistas han señalado como una de las posibles causas del accidente, la posible formación de hielo en las alas de la aeronave, que explicaría su caída en vertical y girando sobre sí.

 

"Es muy temprano para afirmar cualquier cosa. En este momento no podemos afirmar si eso fue decisivo o no para lo ocurrido", afirmó el director de Cenipa, quien aclaró que la aeronave accidentada cuenta con un certificado para volar en esas condiciones atmosférica (de formación de hielo).

 

Según el militar, el avión tiene dispositivos para impedir la formación de hielo en su fuselaje.

spot_imgspot_img

Subscribe

Related articles

03 de septiembre Día Mundial de la Higiene

  San Cristóbal, R.D.- Hoy 03 de septiembre se celebra...

El COE pone al DN bajo alerta amarilla, mantiene en verde a otras siete

  San Cristóbal, R.D.- El Centro de Operaciones de Emergencia...

SNS detalla proceso de registro del Libro de Partos y Nacimientos en hospitales RD

    Santo Domingo, R.D. – El Servicio Nacional de Salud...
spot_imgspot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here