Día mundial del cáncer de Próstata: La Necesidad de romper el eilencio y fomentar la detección temprana

Cada año, el 11 de junio, se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, un recordatorio de una lucha que sigue en las sombras, pese a ser el cáncer más prevalente entre los hombres en España. La campaña de Prstt.org, bajo el lema “Los Hombres Que No Existen”, busca sacar a la luz la urgente necesidad de reconocimiento y apoyo para quienes enfrentan esta enfermedad.

En 2021, se registraron 35,764 nuevos casos de cáncer de próstata, superando incluso los casos de cáncer de mama. A pesar de estas cifras alarmantes, la visibilidad y el apoyo a la causa son mínimos, con una notable falta de campañas de concienciación y actividades de recaudación de fondos que sí son comunes en otros tipos de cáncer.

José Carlos León, promotor de prstt.org, critica el oportunismo de marketing detrás de muchas campañas de concienciación, donde el "PinkWashing" predomina, dejando de lado temas más críticos como el cáncer de próstata. La resistencia a discutir abiertamente temas de salud masculina, influenciada por normas de masculinidad tóxica, también contribuye a este silencio.

La prevención y la detección temprana podrían salvar vidas, como sugieren estudios como el ERSPC y la EAU, que muestran cómo el cribado en hombres de alto riesgo podría prevenir hasta el 30% de las muertes. Sin embargo, las políticas actuales no incluyen al cáncer de próstata en las campañas de cribado sistemático, algo que organizaciones como Prstt.org están tratando de cambiar mediante peticiones y sensibilización pública.

Expertos en urología y oncología, como el Dr. Luis Fernando Susaníbar y el Dr. José Rubio Briones, subrayan la diferencia que hace la detección temprana en el tratamiento y la supervivencia, especialmente comparando con regiones menos desarrolladas como África, donde la falta de recursos diagnósticos conduce a tasas de mortalidad drásticamente más altas.

Finalmente, la calidad de vida post-diagnóstico es significativamente mejor con una detección temprana, permitiendo tratamientos menos invasivos y con menores efectos secundarios. La Dra. Laura Morales Ruiz enfatiza la importancia de un diagnóstico precoz para preservar funciones vitales y mejorar los resultados a largo plazo.

Romper el estigma y mejorar la educación y las políticas de salud pública sobre el cáncer de próstata son esenciales para cambiar la trayectoria de esta enfermedad y ofrecer a los hombres las mismas oportunidades de prevención y tratamiento que se disponen en otros cánceres. La visibilidad y el apoyo son cruciales para estos "hombres que no existen", quienes merecen ser vistos y escuchados en su lucha.

spot_imgspot_img

Subscribe

Related articles

03 de septiembre Día Mundial de la Higiene

  San Cristóbal, R.D.- Hoy 03 de septiembre se celebra...

El COE pone al DN bajo alerta amarilla, mantiene en verde a otras siete

  San Cristóbal, R.D.- El Centro de Operaciones de Emergencia...

SNS detalla proceso de registro del Libro de Partos y Nacimientos en hospitales RD

    Santo Domingo, R.D. – El Servicio Nacional de Salud...
spot_imgspot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here